La Patagonia es enorme y comprende cinco provincias: Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y ocupa una superficie de 880.000 km², un tercio de la superficie total de la Argentina, el octavo país más grande del mundo.
* La moneda oficial de Argentina es el Peso.
* El idioma oficial en todo el país es el español. En la Patagonia existen pequeñas comunidades indígenas que hablan lengua mapuche, y la religión oficial es la Católica Apostólica Romana.
* El clima es templado frío, con diferencias estacionales bien marcadas. Hay grandes variaciones entre las temperaturas del verano y las del invierno.
* Una característica del clima es el viento, que suele alcanzar intensidades de alrededor de 100 km/h., sobre todo en las zonas central y atlántica.
* La cantidad de habitantes es aproximadamente 1.500.000, el 5% del total del país, con una densidad de población muy baja (hay zonas que tienen menos de un habitante por kilómetro cuadrado).
* No existen graves problemas de seguridad
* Hay pocos caminos asfaltados, la mayoría son de ripio.
* No hay enfermedades endémicas, por lo que no es necesario ningún tipo de vacuna especial para ingresar.
* El consumo de mariscos suele estar restringido estacionalmente por la presencia de la marea roja, circunstancia que es informada a través de los medios de comunicación.
* La carne típica de la región es el cordero patagónico.
* Es proverbial la solidaridad de la gente de la región.
No hay enfermedades endémicas, por lo que no es necesario ningún tipo de vacuna especial para ingresar.
La Patagonia esta libre de aftosa, por ello el consumo de carne vacuna no es riesgoso.
El consumo de mariscos suele estar restringido estacionalmente por la presencia de marea roja, circunstancia que es informada a través de los medios de comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario